![Logo PADI - Fondo de Pantalla (1).png](https://static.wixstatic.com/media/5f88f1_93982e8ac3814177be898bea8f9b18a5~mv2.png/v1/fill/w_120,h_42,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/Logo%20PADI%20-%20Fondo%20de%20Pantalla%20(1).png)
![Screen Shot 2024-07-01 at 13.06.27.png](https://static.wixstatic.com/media/5f88f1_fb45b43d25a24278bec4f6c18c04aa8b~mv2.png/v1/fill/w_781,h_441,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/5f88f1_fb45b43d25a24278bec4f6c18c04aa8b~mv2.png)
PROGRAMA PADI
Programa de prevención de alteraciones en el desarrollo de niños y niñas en jardines de infantes. Con el objetivo de detectar e intervenir de manera oportuna riesgos en el desarrollo sensorio-motor, cognitivo, emocional y del lenguaje.
​
El programa se implementa dentro de las curriculas escolares en jardines infantiles.
Se basa en el Modelo RTI (Respuesta a la Intervención) y sostiene el paradigma de integrar la salud y la educación en el contexto escolar.
Se detectan los riesgos y se brindan herramientas para las 4 áreas básicas en el desarrollo: Habilidades sensorio-motoras, cognitivas, socioemocionales y del lenguaje y comunicación.
Nuestros Objetivos
Transformar la realidad de numerosas familias
-
​Los niños reciben un programa de estimulación
-
Los docentes reciben herramientas para potenciar su enseñanza
-
Los padres reciben estrategias para apoyar el aprendizaje desde el hogar.
Disminuir significativamente la necesidad de las terapias por fuera de la escuela evitando el exceso de derivaciones que sobrecarga al Sistema de Salud.
Una mirada integral hacia los niños y niñas en la etapa inicial. Reciben un programa que contempla todas las áreas del desarrollo, porque es fundamental construir los cimientos de todo el desarrollo para poder crear un buen aprendizaje.
Empoderar a los docentes encontrando mayores recursos para acompañar a todos aquellos niños con dificultades en el aprendizaje a través de formas concretas para potenciar sus habilidades.
ETAPAS DEL PROGRAMA EN ESCUELAS
01.
CAPACITACIÓN A DOCENTES CON EL PROGRAMA PADI:
Se capacitan a los profesionales de la escuela para que puedan llevar a cabo la implementación de todo el programa. Esta estrategia asegura la sostenibilidad a largo plazo, ya que las escuelas tendrán la capacidad instalada y el compromiso necesario para continuar con las iniciativas implementadas.
02.
EVALUACIÓN DE DETECCIÓN:
Se administra la “Prueba de Pesquisa PADI” a todo el grupo en la sala de 3, sala de 4 y sala de 5, un instrumento capaz de detectar una amplia gama de problemas en el desarrollo en las áreas: cognitiva, sensorio-motora, socioemocional y del lenguaje.
03.
INTERVENCIÓN:
Los niños que obtienen resultados de la evaluación por debajo de lo esperado, reciben actividades de refuerzo en grupos reducidos con un acompañamiento personalizado dos veces por semana guiados por los docentes y por profesionales de PADI
​
Talleres a Familias
Las familias reciben talleres donde se abordan temas como la gestión y el registro de emociones, conducta y límites; o herramientas para la estimulación desde el hogar.​
​
04.
REEVALUACIÓN:
A fin de año, se reevaluan a los niños que recibieron la intervención para ver si lograron o no mejorar su desempeño y pasar la prueba. Si los niños y niñas siguen presentando dificultades se derivan a los centros de salud aledaños para tratamiento especifico.
05.
SEGUIMIENTO Y SUPERVISIÓN:
Para asegurar la efectividad del programa, durante todo el año contamos con supervisoras disponibles para intercambio constante y acompañamiento del equipo interviniente.